Florencia Bustamante confesó que el diputado Emiliano Estrada le ordenó armar fake news contra políticos en redes sociales

La causa judicial conocida como «intimidación pública», popularmente referida como «los fakes», ha dado un giro inesperado con las explosivas declaraciones de Florencia Bustamante, empleada de la Cámara de Diputados vinculada al diputado nacional Emiliano Estrada. En un escrito presentado ante la Fiscalía, Bustamante confesó haber participado en una campaña sistemática de ataques en redes sociales, bajo órdenes directas del legislador.
Bustamante reveló que Estrada le había solicitado crear cuentas falsas en redes sociales con la finalidad de difamar y hostigar a diversas figuras, entre las cuales se encuentran el gobernador Gustavo Sáenz, el concejal Guillermo Kripper, el exministro de Turismo Mario Peña (h), la diputada nacional Pamela Calletti, y varios intendentes, incluido Baltasar Lara Gros. También se mencionaron ataques dirigidos a medios de comunicación como el portal Informate Salta y el periodista Mario Ernesto Peña.
En su declaración, Bustamante detalló que recibía instrucciones a través de mensajes temporales en Telegram y que, tras llevar a cabo las tareas, reenviaba la información a Alonso Allemand, otro implicado en la causa. Además, admitió que fue forzada a eliminar pruebas cuando el escándalo salió a la luz pública. Tras la viralización del caso, indicó que Estrada, con el asesoramiento de su abogado Jorge Ovejero, le recomendó «limpiar» su celular y destruir toda la información que pudiera comprometerles.
Bustamante reveló que se crearon tres cuentas de TikTok, como “La Casta de Sáenz” y “La Casta Salteña”, que se utilizaron para viralizar contenido negativo sobre el gobierno provincial y sus allegados.
Lo más relevante es que, tras decidir colaborar con la justicia, Bustamante entregó su teléfono, que está siendo sometido a pericias técnicas para recuperar mensajes, incluyendo aquellos que supuestamente Envió Estrada. Los investigadores también han conseguido acceder a los dispositivos de otros dos imputados, Alonso Allemand y Juan Capisano, lo que podría ofrecer nuevas pruebas en el desarrollo del caso.
El testimonio de Bustamante podría implicar aún más al diputado Emiliano Estrada en una posible red de manipulación de la opinión pública, resaltando los riesgos asociados a las operaciones políticas en la era digital. El caso continúa en desarrollo, y las investigaciones prometen profundizar en este escandaloso entramado.
Más historias
Espert, en la mira: viejas acusaciones de vínculos con un empresario narco reflotan tras su pase a LLA
Sáenz cuestiona a Nación, pero su gestión también muestra falencias en salud, educación y seguridad
Urtubey y Estrada: “La unidad salteña frena la motosierra”