A partir del 13 de mayo de 2024, la cédula azul ya no es un documento exigible para conducir en el país. La medida, publicada en la Disposición 29/2024 de la DNRPA, busca simplificar los requisitos para la circulación vehicular y eliminar trámites innecesarios.
¿Qué documentos necesito para circular?
* DNI: El Documento Nacional de Identidad sigue siendo obligatorio para todos los conductores.
* Licencia de conducir: Es fundamental tener la licencia al día y habilitada para el tipo de vehículo que se conduce.
* Cédula verde o azul: La cédula verde sigue siendo válida, pero también se puede presentar la cédula azul en caso de no tener la verde. Ambas pueden presentarse en formato físico o digital a través de la app Mi Argentina.
* Seguro vigente: Es obligatorio contar con un seguro contra terceros vigente para circular.
* RTO o VTV: La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o la Verificación Técnica Vehicular (VTV) deben estar al día según la jurisdicción.
* Chapas patente: Deben estar colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
* Matafuegos y balizas: Es obligatorio llevar un matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
¿Qué pasa con las cédulas azules ya emitidas?
Las cédulas azules ya emitidas continúan vigentes hasta que sean revocadas por el titular. Sin embargo, ya no son un requisito obligatorio para circular.Esta medida simplifica los trámites para los conductores y elimina la necesidad de llevar un documento adicional.
Se espera que contribuya a una mayor seguridad vial y a una experiencia más ágil para los automovilistas.
Más historias
Prevén inestabilidad climática y lluvias por encima del promedio para el último trimestre del año
Triple crimen en Florencio Varela: por qué se investiga como femicidio
Conmoción en Chaco: rescataron a un bebé abandonado luego del parto no asistido de una nena de 11 años