Entrevistado en el programa «Interrogantes» conducido por Fernando Galván, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, compartió su visión crítica sobre el discurso del presidente Javier Milei en el Congreso. La conversación giró en torno a las diferencias fundamentales en la concepción de la justicia social y el estado actual de la institucionalidad en Argentina.

Urtubey comenzó refiriéndose al discurso de Milei, enfatizando lo que considera el eje crítico de su mensaje: «La justicia social, según Milei, no solo es diferente, sino que la define como violenta». Esta afirmación, según Urtubey, revela una severa discrepancia entre el enfoque del gobierno actual y el sentir de la mayoría del pueblo argentino.
El exgobernador expresó su profunda tristeza frente al deterioro institucional que observó en la presentación del presupuesto nacional. «Lo que vivimos ahora es peor que lo anterior. En lugar de un análisis serio y técnico sobre el presupuesto, el Congreso se convirtió en un escenario para un acto político», afirmó Urtubey. Recordó que la presentación de un presupuesto debería ser un proceso estructurado y detallado, y lamentó que se utilizara el recinto para criticar la historia argentina sin ofrecer soluciones concretas.
Urtubey también cuestionó la narrativa de Milei sobre la historia económica del país y el papel de la inmigración, argumentando que el actual enfoque ignora el progreso que se ha logrado en términos de inclusión y movilidad social. «La Argentina ha buscado siempre incluir a todos, a pesar de los desafíos. La idea de que le sobran millones de argentinos es un grave error, desestima su valor y humanidad», subrayó.
El entrevistado concluyó su análisis lamentando la escasa concurrencia al Congreso durante el discurso de Milei. «Ver un hemiciclo vacío es un triste reflejo del estado actual de la política argentina. Si seguimos así, corremos el riesgo de perder no solo la institucionalidad, sino también la posibilidad de construir un futuro mejor para todos», concluyó Urtubey, dejando abiertas las interrogantes sobre el rumbo que tomará el país en medio de divisiones y nuevas visiones sobre la justicia social.
La conversación entre Urtubey y Galván revela un panorama complejo y transformador en la política argentina, donde el debate sobre la justicia social se convierte en un punto crucial para el futuro del país.
Más historias
María Figallo asumió como nueva administradora del Mercado San Miguel
Sáenz denunció deudas por $640 millones en obras inconclusas y defendió la gestión provincial
Espert, en la mira: viejas acusaciones de vínculos con un empresario narco reflotan tras su pase a LLA