septiembre 30, 2025

RADIO NOA

Información al instante

 «Urtubey en ‘Interrogantes’: ‘Argentina atraviesa su mayor crisis institucional, es hora de recuperar la democracia desde las bases'»

En una incisiva entrevista en el programa «Interrogantes» con Fernando Galván, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, criticó la cadena nacional impuesta por Javier Milei y alertó sobre el deterioro de la institucionalidad en Argentina. Urtubey sostuvo que el actual gobierno está rompiendo con un ciclo político y propuso que el cambio real debe surgir desde los partidos políticos y las provincias, enfatizando la necesidad de recuperar la confianza de la ciudadanía a través de una agenda más cercana a sus necesidades.


Durante su aparición en «Interrogantes», Urtubey se expresó sobre los desafíos que enfrenta la democracia argentina bajo la gestión de Javier Milei. «Estamos asistiendo al final de un ciclo», afirmó, advirtiendo sobre la grave degradación institucional y planteando que el país está en un punto crítico donde se discuten aspectos fundamentales de su identidad.

El exgobernador no escatimó en críticas hacia el uso de las cadenas nacionales, que, según él, coartan la libertad de los medios de comunicación. «Se nos obliga a pausar la programación para privilegiar un acto que está más relacionado con la política que con el servicio a la ciudadanía», dijo Urtubey.

Respecto al presupuesto presentado por Milei, Urtubey subrayó la desconexión del gobierno con las necesidades de las provincias y la realidad de su población. Explicó que, aunque Milei dijo que el gobierno se enfocaría solo en tres áreas —relaciones exteriores, defensa nacional y desregulación económica—, eso no puede ocurrir si el 75% del gasto público se concentra en el gobierno central.

«Las provincias deben recibir los recursos necesarios para atender la salud, la educación y la seguridad; no pueden seguir siendo relegadas», enfatizó. Urtubey también insistió en que este enfoque acentúa un centralismo que perjudica a las regiones y propuso un cambio en la agenda nacional para que se reconozca el papel fundamental de las provincias en la construcción de la «nación».

Al abordar el futuro del justicialismo y otros partidos tradicionales, Urtubey llamó a una refundación necesaria y a un acercamiento a las demandas ciudadanas. «Necesitamos generar condiciones de mayor igualdad y inclusión, y eso debe surgir desde nuestra política», concluyó, abogando por un sistema político robusto que restablezca la confianza perdida entre la ciudadanía y sus representantes.