septiembre 30, 2025

RADIO NOA

Información al instante

¡Salta se moderniza en seguridad vial… con 40 agentes de tránsito y el poder de la buena voluntad!

Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial de Salta, abordó varios temas cruciales para la mejora de la seguridad en las calles y los servicios de emisión de licencias en la ciudad. Desde el 2 de diciembre, los salteños podrán acceder a licencias digitales, una solución temporal debido a la escasez de plásticos preimpresos a nivel nacional. Assennato aseguró que, aunque esta situación afecta a toda Argentina, los ciudadanos pueden circular sin inconvenientes utilizando la licencia digital junto a un certificado de legalidad mientras esperan sus documentos físicos.

El secretario también anunció la primera experiencia de emisión de licencias de manera móvil en el barrio La Paz, con atención programada en distintos C.I.C. de la ciudad. Aclaró que, si bien los mayores de 65 años deben renovar su licencia anualmente, aquellos entre 60 y 65 años seguirán un ciclo de tres años. Assennato destacó que las leyes que regulan estos procedimientos son de alcance nacional y que el equipo de tránsito, aunque escaso, está comprometido en sus funciones.

Con un parque automotor que supera los 100.000 vehículos y solo 30 a 40 agentes disponibles, Assennato enfatizó la necesidad de colaboración entre la municipalidad y la Policía Vial para combatir no solo las infracciones de tránsito, sino también la conducción bajo los efectos del alcohol, un problema que se busca mitigar a través de controles conjuntos.

A medida que Salta avanza hacia la modernización de sus servicios de tránsito, Assennato aseguró que la implementación de un sistema de puntuación para infractores será clave para reeducar a conductores reincidentes, con el objetivo de crear un ambiente vial más seguro para todos.