septiembre 30, 2025

RADIO NOA

Información al instante

 La jubilación en Argentina: Un paseo por la pobreza

Un reciente estudio revela una preocupante realidad para los jubilados en Argentina: uno de cada tres se encuentra en situación de pobreza. Este alarmante dato pone de relieve las dificultades económicas que enfrentan muchos ciudadanos de la tercera edad en un país que atraviesa una crisis económica prolongada.

El informe, elaborado por una reconocida institución, indica que aproximadamente el 33% de los jubilados perciben ingresos por debajo de la línea de pobreza, que se encuentra actualmente en cerca de 65,000 pesos argentinos. Esto implica que más de 1,5 millones de personas mayores dependen de jubilaciones que no les permiten cubrir sus necesidades básicas.

Uno de los factores que contribuye a esta situación es la insuficiente actualización de las jubilaciones en relación con la inflación, que en los últimos años ha registrado cifras alarmantes. Según los especialistas, esta brecha entre el ingreso de los jubilados y el costo de vida ha llevado a muchos a enfrentar un severo deterioro en su calidad de vida.

La preocupación por esta situación ha llevado a diversas organizaciones de jubilados a exigir una revisión de las políticas de actualización de los haberes y a reclamar al gobierno que implemente medidas efectivas para mejorar el bienestar de los adultos mayores.

“El Estado debe garantizar una vejez digna, y esto incluye asegurar que las jubilaciones sean suficientes para vivir. No podemos permitir que nuestros abuelos y abuelas vivan en la pobreza”, expresó uno de los representantes de los jubilados en una reciente manifestación.

La situación pone de manifiesto la urgente necesidad de un cambio en las políticas económicas que impacten positivamente en los sectores más vulnerables de la sociedad. Con un panorama incierto por delante, los jubilados argentinos siguen esperando soluciones que les permitan vivir con dignidad en su etapa de vida más delicada.