ONG denuncia persecución por retirar carteles políticos

La ONG «Un Techo para un Callejerito» fueron perseguidos y denunciados por candidatos por retirar carteles políticos en su trabajo por los animales.

En una entrevista exclusiva, Federico Gutiérrez, presidente de la ONG «Un Techo para un Callejerito», expresó su molestia y sorpresa ante la denuncia que presentaron algunos candidatos políticos contra la organización, acusándolos de «bajar sus carteles» en espacios públicos durante las campañas electorales.

Gutiérrez explicó que la ONG lleva más de ocho años reutilizando materiales, principalmente carteles de campañas políticas, para construir refugios y casas para perros callejeros, una práctica que ellas mismo cumplen enmarcada en la ordenanza 13.777, que prohíbe la colocación de carteles en espacios públicos. Sin embargo, afirmó que en estos días, algunos candidatos los denunciaron por retirar carteles de ellos mismos, asegurando que esto forma parte de una supuesta «campaña de desprestigio» en su contra.

«Nosotros solo cumplimos con la ordenanza y reutilizamos carteles políticos y otros materiales que encontramos en la vía pública, porque queremos asistir a los animales y no contaminar. La verdad, nos sorprende que nos denuncien por eso, cuando solo estamos haciendo un trabajo social que ningún otro haga», afirmó Gutiérrez.

Además, el dirigente denunció que la organización no recibe ningún tipo de ayuda del Estado para sostener sus actividades, y que las autoridades municipales y representantes del gobierno los persiguen y denuncian, en lugar de apoyar sus acciones solidarias.

«Es muy triste que en lugar de colaborar, nos quieran hacer pagar por hacer lo que corresponde y por ayudar a los animales de la calle. Nosotros seguiremos trabajando por ellos, aunque esto signifique enfrentarnos a denuncias y obstáculos sin ningún respaldo oficial», añadió.

Desde la ONG insisten en que seguirán con su labor, reutilizando materiales y trabajando en la protección animal, pero reclaman mayor apoyo y acompañamiento por parte de las autoridades, en lugar de denuncias y persecuciones.