Como ocurrió en los últimos comicios nacionales, se espera una fuerte pelea entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.

Luego de varias semanas de intensa actividad, cruces y presentación de propuestas, los diferentes candidatos a la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires cerraron sus respectivas campañas y se preparan ya para enfrentarse el domingo en las urnas, en unas elecciones que se prevén similares a la última presidencial.
Al igual que en el 2023, las encuestas compiten por tratar de saber cómo quedarán finalmente ubicados los tres partidos que aparecen como favoritos: La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo, representado en esta oportunidad por la lista de Leandro Santoro.
Sin embargo, también hay otras figuras que aparecen luchando también por una o más bancas en el recinto, muchas de las cuales se desprendieron de eses tres espacios y, tras no llegar a un acuerdo, se presentaron por separado.
Tal es el caso, por ejemplo, del ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, actualmente distanciado del macrismo y que encabeza su propio armado, llamado Movimiento al Desarrollo (MAD).
Los libertarios también tienen a su disidente, el broker Ramiro Marra, que fue expulsado del oficialismo a partir de sus largas diferencias con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y que este año busca renovar su cargo en la Legislatura.
En tanto, por el peronismo hay dos sectores que apuntan a un electorado similar al de Santoro, el de Juan Manuel Abal Medida, respaldado por el titular de la AGN Juan Manuel Olmos, y la boleta de Alejandro Kim, candidato de Guillermo Moreno.
Más historias
Espert, en la mira: viejas acusaciones de vínculos con un empresario narco reflotan tras su pase a LLA
Sáenz cuestiona a Nación, pero su gestión también muestra falencias en salud, educación y seguridad
Urtubey y Estrada: “La unidad salteña frena la motosierra”