Quién necesita Google cuando se tiene esta clase de “ingeniería humana”. el Concejo Deliberante de Salta ya ganó la carrera del empleo

Mientras gigantes tecnológicos como Google apuestan por la inteligencia artificial, innovación y productividad, en Salta tenemos una fórmula infalible: contratar más gente. Y no es una exageración. El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta logró lo impensado: superar en cantidad de empleados a la sede argentina de Google. Sí, leíste bien.
Con más de 700 empleados, el órgano legislativo municipal cuenta con una tropa más numerosa que la de la empresa que indexa internet, crea algoritmos complejos y manda satélites al espacio. ¿Qué hacen todos esos trabajadores? Misterio digno de otro algoritmo, pero lo cierto es que las oficinas del Concejo parecen más una convención permanente que un espacio de deliberación.
La comparación no es caprichosa. Mientras en Google Argentina trabajan unas 400 personas (según datos públicos), en el Concejo salteño se multiplican cargos, asesores, pasantes, contratados y allegados con una velocidad que haría palidecer a cualquier startup del Silicon Valley.
¿La productividad? Bueno, en eso sí Google sigue ganando. Pero el Concejo tiene lo suyo: declaraciones de interés, homenajes y, por supuesto, la aprobación de más cargos. La eficiencia legislativa puede esperar; lo importante es que nadie se quede sin su escritorio.
En medio de una provincia con altísimos índices de pobreza y una crisis económica que golpea con fuerza, el dato no deja de ser paradójico y un poco tragicómico. Mientras miles de salteños hacen malabares para llegar a fin de mes, el Concejo demuestra que, al menos en el rubro de los sueldos estatales, Salta no se queda atrás.
Más historias
María Figallo asumió como nueva administradora del Mercado San Miguel
Sáenz denunció deudas por $640 millones en obras inconclusas y defendió la gestión provincial
Sáenz cuestiona a Nación, pero su gestión también muestra falencias en salud, educación y seguridad