septiembre 30, 2025

RADIO NOA

Información al instante

Paro en puerta: UTA amenaza y SAETA dice que ya pagó

UTA Salta anunció un posible paro de colectivos por falta de pago de salarios y aguinaldo, pero SAETA asegura que ya depositó los montos. La incertidumbre crece entre los usuarios del transporte.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional Salta, encendió las alarmas al anunciar un inminente paro de colectivos que podría afectar el servicio de transporte público en la Región Metropolitana este fin de semana. La medida fue difundida este miércoles por la tarde a través de un comunicado en redes sociales, en el que el gremio denunció el incumplimiento del pago de diferencias salariales y del aguinaldo por parte de la empresa estatal SAETA.

Según lo expresado por la conducción sindical, encabezada por Pedro F. Cruz, si los montos reclamados no eran acreditados antes de la medianoche del miércoles 17 de julio, los choferes iniciarían una retención de tareas desde el viernes 18 a las 20, extendiéndose durante todo el fin de semana. “El salario es el sustento de nuestras familias y una obligación ineludible”, expresaron desde la Junta Ejecutiva de UTA Salta.

La advertencia generó preocupación entre miles de usuarios que dependen del transporte público para movilizarse entre Salta Capital y los municipios del área metropolitana. La posibilidad de un servicio paralizado durante el fin de semana genera incertidumbre, especialmente en un contexto de alta demanda por vacaciones de invierno.

Por su parte, SAETA respondió rápidamente al reclamo gremial asegurando que los pagos ya fueron realizados. “Hubo un pequeño inconveniente administrativo, pero las diferencias salariales y el aguinaldo ya impactaron en las cuentas de los trabajadores”, indicó la empresa en un comunicado oficial.

Desde la compañía estatal señalaron que esperan una confirmación formal por parte del sindicato para desactivar la medida de fuerza. Mientras tanto, reina la incertidumbre y los usuarios esperan definiciones claras en las próximas horas.

El conflicto pone una vez más sobre la mesa las tensiones entre trabajadores del transporte y la administración estatal, en un servicio esencial para la vida cotidiana de miles de salteños.