Casting abierto en Salta para “El corazón es un músculo errático”. Una historia de fuerza, familia y drama que busca protagonistas reales, sin necesidad de experiencia actoral.

En 2026, las calles y paisajes de Salta se convertirán en el set de rodaje de “El corazón es un músculo errático”, una coproducción argentina, uruguaya y brasilera dirigida por Julián Dabien. La historia sigue la tensa relación entre una madre fisicoculturista y sus dos hijas, en la antesala de una competencia que podría cambiarlo todo.
El guionista, Alejandro Gallo Bermúdez, contó que la trama nació de una experiencia familiar y de testimonios reales de atletas de finales de los ‘90. “No es la historia de ‘Locomotora’ Oliveras, aunque ella fue un referente que entrevistamos durante la investigación”, aclaró.
El proyecto lleva más de cinco años en desarrollo, sumando premios y reconocimientos, y recientemente obtuvo el concurso de producción del Instituto de Cine, compitiendo entre 250 propuestas de todo el país.
La primera etapa del casting ya está abierta. Se buscan mujeres fisicoculturistas o fitness de 28 a 45 años, y niñas y adolescentes de 8 a 18 años, de cualquier rasgo y sin necesidad de experiencia actoral. Las interesadas pueden enviar sus datos a elcora.casting@gmail.com.
“La historia se cuenta entre estos tres personajes: la nena, la adolescente y la madre. El equipo dará coaching actoral a quienes lo necesiten”, adelantó Gallo.
El desafío está planteado: una historia salteña, con fuerza, músculo y mucha emoción, comienza a tomar forma.
Más historias
La Selección argentina Sub 20 le ganó 3-1 a Cuba en su debut en el Mundial de Chile
Boca perdió 2-1 con Defensa y Justicia en Florencio Varela y se alejó de la punta
Con doblete de Julián, Atlético Madrid se impuso en su casa por 5-2 ante Real