
Este martes quedó inaugurada la 15° edición de la Expo Futuro en el Centro de Convenciones de Salta, un evento que busca acercar a los jóvenes del último año del secundario a la oferta educativa superior y de formación profesional disponible en la provincia y el país.
La muestra, que se desarrollará del 23 al 26 de septiembre, está pensada para recibir a más de 25.400 alumnos de 204 instituciones educativas, entre ellas escuelas secundarias, técnicas, privadas y de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA).
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Radio Aries, la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo, destacó que la feria combina instancias presenciales y virtuales para garantizar el acceso de los estudiantes de toda la provincia.
“Para los departamentos del interior profundo que no pueden llegar hasta la Capital se realizarán jornadas institucionales del 29 de septiembre al 3 de octubre, donde podrán acceder a través de una plataforma a más de 1.200 carreras. Además, aquellas escuelas sin buena conectividad recibirán una revista impresa con toda la oferta”, explicó.
Respecto a los intereses de los jóvenes, Guardo señaló que las consultas se concentran en carreras vinculadas a la tecnología, la comunicación y los contenidos multimediales. “El dinamismo de la ciencia y la sociedad nos obliga a pensar en formaciones más cortas, pero también en una educación permanente”, indicó.
La funcionaria remarcó además la importancia de sostener la Expo Futuro como una política de Estado:
“La educación necesita de acuerdos y consensos que trasciendan a los gobiernos. Cuando decidimos mejorar la educación, apostamos al largo plazo”, afirmó.
Finalmente, Guardo anunció la puesta en marcha de un programa piloto para combatir la deserción escolar, una problemática que preocupa a las autoridades. “Estamos estudiando estrategias para que los jóvenes no solo ingresen, sino que permanezcan y egresen de la secundaria. Es un paso clave para continuar luego con estudios superiores”, concluyó.
Más historias
María Figallo asumió como nueva administradora del Mercado San Miguel
Sáenz denunció deudas por $640 millones en obras inconclusas y defendió la gestión provincial
Sáenz cuestiona a Nación, pero su gestión también muestra falencias en salud, educación y seguridad