El embalse Cabra Corral volvió a ser escenario de una acción solidaria y ambiental. Un grupo de voluntarios, junto a organizaciones civiles y vecinos de la zona, llevó adelante una jornada de limpieza en la que se lograron recolectar tres toneladas de residuos.

La actividad tuvo como objetivo concientizar sobre el cuidado del medioambiente y la importancia de preservar uno de los principales atractivos turísticos de la provincia. Entre los desechos retirados se encontraron botellas plásticas, latas, vidrios y hasta restos de embarcaciones abandonadas, elementos que no solo contaminan el agua, sino que también ponen en riesgo a la fauna y a los visitantes.
“Lo más preocupante es que gran parte de estos residuos provienen del uso irresponsable de quienes visitan el dique los fines de semana”, señalaron los organizadores, quienes destacaron que no se trata solo de limpiar, sino de cambiar hábitos.
La jornada concluyó con un llamado a las autoridades y a la comunidad para implementar políticas de reducción de plásticos, reforzar los controles y generar más espacios de educación ambiental. “El Cabra Corral es de todos, y si no lo cuidamos, el daño será irreversible”, advirtieron los voluntarios.
Con acciones de este tipo, se busca dar el puntapié para que la limpieza no sea un hecho aislado, sino el inicio de un compromiso colectivo que permita garantizar la sustentabilidad del embalse más importante del norte argentino.
Más historias
María Figallo asumió como nueva administradora del Mercado San Miguel
Choque múltiple en la Ruta 9 por el humo de un incendio forestal: siete heridos en Rosario de la Frontera
Tartagal inicia la reforma de su Carta Orgánica: el fin de la reelección indefinida, en debate